viernes, 10 de abril de 2015

BREVE HISTORIA DE LA NATACION


La natación es una actividad física que consiste en mantenerse a flote en el agua y desplazarse en ella de un punto a otro. La humanidad la ha practicado desde sus orígenes. En las ultimas décadas ha alcanzado en otros países una extraordinaria fusión,como un simple ejercicio recreativo en piscinas, playas o desde el punto de vista medico.


Nadar es una de las actividades más indicadas para los años escolares. Fortalece los músculos y favorece el desarrollo corporal. En el ámbito de la motricidad gruesa, es decir, el control de los movimientos musculares es el mejor ejercicio para lograr una buena sincronización.

No obstante, sería erróneo pensar que a partir de cierta edad es tarde para aprender a nadar. Siempre que las condiciones físicas lo permitan, cualquier persona puede realizar este aprendizaje. !Aprender a nadar siempre es posible, y en cambio es algo que no se olvida jamás!

ESTILOS DE NATACIÓN

Los siguientes estilos se suelen distinguir en competiciones. Tres de ellos están regulados por la FINA que son los estilos que requieren de un control para su buena ejecución: El pecho, la mariposa y el estilo de espalda.
En competencias pueden haber diferentes distancias todo depende de la categoría en la que la persona se encuentre (la categoría se define según la edad), por lo que se puede nadar desde los 25 metros hasta 1 kilómetro o más. Cuando se nada en este tipo de competición es posible nadar cualquier estilo de esta lista. Casi todos los nadadores usan el crol frontal (el crol habitual) debido a su velocidad superior. Para las competiciones de estilos, tanto si son individuales como de relevos, el estilo libre puede ser cualquier estilo salvo pecho, espalda y mariposa.



ASPECTOS RELEVANTES DE LA NATACIÓN EN EL TIEMPO


PAÍSES MAS REPRESENTATIVOS DE LA NATACIÓN






LINEA DE TIEMPO



No hay comentarios:

Publicar un comentario